• Facebook
  • Fuentes
  • PUBLICITA AQUI
  • Buenas noticias
  • Comunidad
  • Ecología
  • Ocio
  • Salud
  • COMUNIDAD HOLÍSTICA INTEGRAL – Iberoamericana

Miramos lo Bueno

~ Heraldo de Buenas Noticias

Miramos lo Bueno

Archivos mensuales: mayo 2017

“Jirafita” tiene 9 años y tras la muerte de su padre se unió a los payamédicos para alegrar a chicos y grandes | eltrece

31 Miércoles May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Buenas noticias, Comunidad, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Grosos, Jimena Jimenez, Jimena Jujuy Jimenez, Jirafita, Miramos lo Bueno, Payamedicos, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

Milagros tiene nueve años pero muy pocos la llaman por su nombre. Para mucha gente, ella es “Jirafita”, la payamédica que los llena de amor.

Mili se unió a los Payamédicos después de conocerlos en uno de sus días más grises. Fueron los únicos que pudieron robarle una sonrisa cuando su padre estaba internado en un hospital de San Isidro.

El dolor por la muerte de su papá decidió transformarlo en generosidad. “Si alguien se pone a llorar, lo abrazamos y le decimos que todo va a estar bien. Le transmitimos alegría para que se olvide lo mal que estaba antes. Entonces le queda lo bueno que pasó con nosotros”, explicó con un sonrisa que irradiaba luz.

La historia de esta grosa fue presentada por Sofía Jiménez en Telenoche y traspasó la pantalla. “Me gusta verlo a Santo (Biasatti) con los ojitos emocionados”, comentó Jujuy. “Obvio, son historias muy fuertes”, señaló el conductor. “Son chicos increíbles”, resumió María Laura Santillán.

Mirá la Nota en Video ingresando a: “Jirafita” tiene 9 años y tras la muerte de su padre se unió a los payamédicos para alegrar a chicos y grandes | eltrece

Compartió: Viviana Rodriguez – http://www.vivianarodriguez.com

Anuncios

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Tiene 11 años, dona pelo para chicos con cáncer y con su gesto contagió a una ciudad | eltrece

24 Miércoles May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Buenas noticias, Comunidad, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Camila Schmidt Gassmann, El trece, Grosos, Jimena Jimenez, Jimena Jujuy Jimenez, Miramos lo Bueno, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

 

Camila Schmidt Gassmann tiene apenas 11 años, pero una generosidad que emociona y contagia a toda una comunidad.

En diciembre del año pasado decidió donar su pelo larguísimo para hacer pelucas para chicos con cáncer pero todo no quedó ahí. Su gesto solidario terminó movilizando a toda su ciudad. Hoy, grandes y chicos de Crespo hacen donaciones de pelo que Camila y su familia llevan a Gualeguaychú, donde se hacen las pelucas.

Todo comenzó cuando su mamá le mostró un video, en el que una mujer se quejaba de su cabello, mientras una niña calva, a causa de quimioterapias, destacaba las cualidades de esa cabellera.

La niña se vio movilizada y en octubre, después de su Comunión, se prometió a sí misma donar su cabello para confeccionar pelucas para niños con tratamientos oncológicos.

Telenoche viajó a Crespo para conocer a esta “Grosda” que tuvo en conmovedor gesto solidario y que contagió a toda una comunidad.

“Yo lo quería donar a otras nenas que no tenía”, le contó Camila a Jujuy, en una nota que emociona.

Mirá la nota en Video en: Tiene 11 años, dona pelo para chicos con cáncer y con su gesto contagió a una ciudad | eltrece

Compartió: Viviana Rodriguez – www.vivianarodriguez.com

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Agustina tiene 6 años, es diabética y encontró la forma de sacarle el miedo a otros nenes | eltrece

17 Miércoles May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Buenas noticias, Comunidad, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agustina, El trece, Grosos, Miramos lo Bueno, Sofía Jujuy Jimenez, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

Agustina tiene 6 años, es diabética y encontró la forma de sacarle el miedo a otros nenes que padecen la enfermedad y, de paso, concientizar sobre la misma.

Esta nena jujeña, que sueña con ser pintora, realiza videos tutoriales que sube en YouTube, en los que muestra y cuenta cómo es el día a día para un diabético. En los mismos, explica cómo utilizar el aparato que mide la cantidad de azúcar o glucosa en sangre, cómo se aplica la insulina y otras cuestiones relacionadas con la enfermedad.

Para realizar sus videos cuenta con la colaboración de sus amigas Catalina e Isabella. Las tres hablan de diabetes con Sofía Jujuy Jiménez con una naturalidad que sorprende y, sobre todo, nunca dejan de reír.

Mirá la nota en video en: Agustina tiene 6 años, es diabética y encontró la forma de sacarle el miedo a otros nenes | eltrece

Compartió: Viviana Rodriguez – www.vivianarodriguez.com

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Agustina tiene 11 años y armó un ropero solidario: busca y recibe prendas, las arregla y las dona a quien las necesite | eltrece

10 Miércoles May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Buenas noticias, Nacionales, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agustina, El trece, Miramos lo Bueno, Ropero Solidario, Sofía Jujuy Jimenez, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

Agustina Toledo tiene 11 años y es de Punta Alta. Todos los lunes, miércoles y viernes cuando sale del colegio y llega a su casa, barre la vereda, saca su cama a la calle y la transforma en un mostrador en el que coloca las prendas que recibe, a las cuales arregla, lava, plancha y dona a quienes lo necesiten.

El ropero solidario lo abrió hace cuatro años, cuando apenas tenía 7, y la ropa que entregaba era propia o comprada con la plata que le pedía a sus padres. “Si lo necesitás, llevalo”, es el cartelito que cuelga Agus en su improvisado puesto callejero. Y a pesar de que cuenta con una gran cantidad de prendas, la demanda siempre va en aumento y cada vez que se queda sin stock, se pone a llorar.

La niña de corazón y sonrisa enormes no está sola. Tres amigos la ayudan en esta cruzada solidaria que pretende ampliar. “Quiere hacer un comedor en un terreno baldío que hay a la vuelta de mi casa”, le cuenta la orgullosa madre a Sofía Jujuy Jiménez, para la sección Grosos de Telenoche.

Mientras tanto, ella le entrega una bolsa a una madre con su beba, a quien le consiguió un cochecito gracias a una publicación que hizo en Facebook. Antes de regresar a su hogar, a la mujer se le llenan de lágrimas los ojos y le agradece a la pequeña la ayuda. Y esta princesita la contiene con un abrazo y también sonríe. La tarea está cumplida.

Mirá la nota en video en: Agustina tiene 11 años y armó un ropero solidario: busca y recibe prendas, las arregla y las dona a quien las necesite | eltrece

Compartió: Viviana Rodriguez – http://www.vivianarodriguez.com

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Estudiantes secundarios aprenden a mostrar su realidad filmando documentales – 04.05.2017 – LA NACION

10 Miércoles May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Comunidad, Educación

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Diario La Nacion, Estudiantes Secundarios, Miramos lo Bueno, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

“Los alumnos se entusiasman investigando su propia realidad y mostrándola a través de un formato audiovisual. Lo que antes les parecía aburrido, ahora lo que quieren saber y aprender”, cuenta Alberto López, profesor en la Escuela de Educación Secundario N°1de José C. Paz y uno de los tres ganadores de la última edición del Premio Comunidad a la Educación 2016.

Desde hace 11 años, Fundación La Nación lleva adelante el Premio Comunidad a la Educación. Acompaña y reconoce los proyectos educativos que buscan mejorar la calidad educativa en contextos vulnerables.

Alberto López participó con un proyecto llamado “Documentar el barrio”. Este consiste en la realización de cortos documentales sobre cuestiones sociales relacionados de manera directa con el mundo cotidiano de los estudiantes. El barrio, la escuela y su club, aparecen en los videos, relacionados a temas y cuestiones propuestas por los mismos alumnos, como la discriminación y la pobreza. De esta forma, los alumnos muestran su realidad mientras aprenden técnicas de filmación y edición.

Continuá Leyendo en: Estudiantes secundarios aprenden a mostrar su realidad filmando documentales – 04.05.2017 – LA NACION

Compartió: Viviana Rodriguez – www.vivianarodriguez.com

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

No pueden terminar sus estudios por falta de recursos y buscan padrinos – 04.05.2017 – LA NACION

09 Martes May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Sociedad, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Buscan Padrinos, Diario La Nacion, Miramos lo Bueno, Solidaridad, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

En la actualidad, el Fondo de Becas para Estudiantes (Fonbec) beca a más de 1500 estudiantes de los niveles primarios, secundarios, terciarios y universitarios alrededor de todo el país. “Buscamos padrinos, ya sean particulares o empresas, que ayuden a buenos estudiantes con dificultades económicas, a terminar sus estudios”, cuenta Facundo Garayoa, fundador de la fundación.

La fundación nació en Córdoba en el año 1999, como respuesta a la problemática económica que enfrentan miles de estudiantes en el país. Facundo era voluntario en varias escuelas vulnerables en su provincia natal, dando clases de apoyo escolar. Pero notaba que no lograba hacer una contribución a largo plazo, asegurando que: “Muchos chicos tienen la capacidad y las ganas de estudiar, pero terminan dejando porque tienen que salir a buscar trabajo para ayudar a sus familias”.

Creando el Fonbec, logró que varios estudiantes pudiesen terminar sus estudios a través del aporte monetario de varios padrinos. De esta forma, no sólo favorecieron a los destinatarios, pero también a su familia y comunidad. Con el correr de los años, el modelo de padrinos y becados, se replicó en 15 localidades del país, e incluso en Bolivia y Paraguay.

Continuá Leyendo en: No pueden terminar sus estudios por falta de recursos y buscan padrinos – 04.05.2017 – LA NACION

Compartió: Viviana Rodriguez – www.vivianarodriguez.com

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Moda verde: crecen las marcas con un fuerte compromiso social y ambiental – 24.04.2017 – LA NACION

09 Martes May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Buenas noticias, Comunidad, Ecología

≈ Deja un comentario

Etiquetas

compromiso ambiental, Compromiso social, Diario La Nacion, Miramos lo Bueno, Moda Verde, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

Diseño sustentable, “ecofriendly”, consciente o verde. Son varios los términos que se escuchan alrededor del mundo para dar cuenta de una nueva forma de producir ropa, que también está ganando su lugar en la Argentina.Independientemente del término elegido, la apuesta del productor tiene que incluir los tres ejes de la sustentabilidad: garantizar condiciones dignas de trabajo al interior del equipo, cuidar el ambiente con las materias primas elegidas y a lo largo de los procesos, y presentar el producto final a un precio justo para todos los actores involucrados.

Se desconoce la cantidad exacta de este tipo de profesionales en el país, pero se sabe que cada vez proliferan más emprendimientos. “Están creciendo las propuestas de diseño sustentable, pero es complejo llevar un relevamiento estadístico”, explica la argentina Paula Gray, con más de 15 años de trayectoria en el diseño sustentable.

Continuá leyendo en: Moda verde: crecen las marcas con un fuerte compromiso social y ambiental – 24.04.2017 – LA NACION

Compartió: Viviana Rodriguez – www.vivianarodriguez.com

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La cursiva y la lectoescritura – 05.05.2017 – LA NACION

09 Martes May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Sin categoría

≈ Deja un comentario

La eficacia del trabajo tecnológico, apreciable en el desarrollo de las computadoras, parece justificar actualmente su empleo expansivo en el campo de la educación, incluso en la etapa en que el alumnado inicia el aprendizaje de la lecto-escritura. En un pasado que no ha perdido todavía vigencia, había acuerdo en que debían prevalecer en ese tramo inicial las letras manuscritas, tanto cursivas como de imprenta. Si se compara esa forma de aprender, impulsada por sentimientos fundamentales de la vida infantil, con el empleo temprano de la computación y su incesante desarrollo, se advierte una transición llamativa que partía de los afectos como estimulantes del aprendizaje para luego dar lugar a mecanismos que posibilitan mayor eficacia en la rapidez de la escritura o la facilidad de la corrección.

La evolución merece ser evaluada en sus efectos, porque es indispensable graduar los cambios que se van imponiendo. La inserción de novedades tan significativas requiere un tiempo apropiado de incorporación entre las habilidades que debe adquirir el alumno, y antes de sustituir los recursos es necesario establecer los méritos de unos y de otros. Así, por ejemplo, en el curso de la enseñanza, generaciones atrás, se le daba valor a la caligrafía. En nuestro tiempo, los cambios producidos por una tipografía mecanizada han marginado las habilidades que permitían ser dueños de “buena letra”, útil en las actividades escolares y profesionales.

Continuá leyendo en: La cursiva y la lectoescritura – 05.05.2017 – LA NACION

Compartió: Viviana Rodriguez – http://www.vivianarodriguez.com

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

¿Qué decía el primer documento escrito que conocemos? – 07.05.2017 – LA NACION

09 Martes May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Cultura, Mundo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Diario La Nacion, Escritura, Historia, Miramos lo Bueno, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

La escritura venía de los dioses, o al menos eso creían muchos. Los griegos pensaban que Prometeo se la había dado a la humanidad como un regalo. Los egipcios, que era un beneficio de Tot, el dios del Conocimiento. Para los sumerios, la diosa Inanna se la había robado a Enki, el dios de la Sabiduría.

Los eruditos hace tiempo dejaron de apoyar la teoría de que la escritura es un regalo divino, pero tomó más resolver el misterio de la razón por la cual las civilizaciones antiguas la desarrollaron.

¿Sería por razones religiosas o artísticas? ¿O para enviar mensajes a los ejércitos distantes?

El enigma se profundizó en 1929 cuando un arqueólogo alemán llamado Julius Jordan desenterró una vasta biblioteca de tabletas de arcilla de hacía 5.000 años.

Eran más antiguas que los ejemplos de escritura hallados en China, Egipto y Mesoamérica, y estaban escritas en unas figuras abstractas que se llegó a conocer como “cuneiforme”.

Continuá leyendo en: ¿Qué decía el primer documento escrito que conocemos? – 07.05.2017 – LA NACION

Compartió: Viviana Rodriguez – http://www.vivianarodriguez.com

 

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Hoy empieza la Colecta Anual de Techo – 05.05.2017 – LA NACION

07 Domingo May 2017

Posted by Viviana Rodriguez in Actualidad, Nacionales, Solidaridad

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Colecta Anual de Techo, Diario La Nacion, Miramos lo Bueno, Viviana Rodriguez, Viviana Rodriguez Cortejarena

La 11°Colecta Anual de Techo, que empieza hoy – y durará todo el fin de semana- reunirá a más de 9000 voluntarios que se movilizarán por las calles de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Corrientes, Tucumán, Chaco, Salta y Misiones.Según el Relevamiento de Asentamientos Informales que presentó la organización en diciembre del año pasado existen, al menos, 2432 asentamientos informales, donde el 95% no tiene acceso al agua corriente, el 98% no posee cloacas y el 73% se encuentra sin conexión formal a la energía eléctrica.

Por esta razón, el principal motivo de la campaña es visibilizar la situación en la que viven más de de 3 millones de personas en los asentamientos. Gabriela Arrastua, directora de Áreas Sociales de la organización señala: “Los asentamientos en Argentina llevan, en promedio, más de 50 años sin respuestas integrales. Los vecinos levantan sus voces para reivindicar sus derechos, pero muchas veces no son escuchados”.

También se busca recaudar fondos que permitan seguir trabajando en los programas de desarrollo comunitario tales como oficios, emprendedores, viviendas de emergencia, apoyo escolar y proyectos de soluciones definitivas para el acceso a los servicios básicos e infraestructura.

Continuá leyendo en: Hoy empieza la Colecta Anual de Techo – 05.05.2017 – LA NACION

Compartió: Viviana Rodriguez – www.vivianarodriguez.com

Comparte esto:

  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Anuncios

Suscribir

  • Artículos (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Archivos

  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • enero 2016
  • enero 201

Categorías

  • Buenas noticias
    • Actualidad
    • Educación
    • Mundo
    • Nacionales
    • Tecnologia
  • Comunidad
    • Cultura
    • Ecología
    • Hombres
    • Mascotas
    • Mujeres
    • Niños
    • ONGs
    • Relaciones
    • Solidaridad
  • Ocio
    • Decoracion
    • Los Astros
    • Turismo
  • Salud
    • Alimentación Sana
    • Cuidado Personal
  • Sin categoría
  • Sociedad

Meta

  • Registrarse
  • Acceder

WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: